BARRANQUISMO
BARRANQUISMO EN HUESCA PIRINEOS
Si te interesa experimentar una de las grandes aventuras deportivas que puedes tener al alcance de tu mano, te invitamos a descubrir todas las posibilidades que tiene el barranquismo en Huesca.
En Terreno Alpino contamos con actividades que se ajustan a ti y a los tuyos, poniéndoos en el centro de la experiencia para que podáis disfrutar de una jornada única con la máxima seguridad y diversión garantizada.
CLASIFICACIÓN de BARRANCOS
En Terreno Alpino establecemos varias categorías de descenso según la complejidad del barranco y las condiciones físicas que requiera la aventura:
Nivel I – Iniciación
El primer nivel es también llamado trekking acuático, y se trata de terrenos ideales para toda la familia así como para personas que estén comenzando en este deporte o quieran tener una experiencia al aire libre sin ninguna dificultad.
Nivel II – Principiante
Son barrancos con pocos obstáculos, para los cuales es necesario el uso de cuerdas y material técnico para el descenso. Por lo general, este es el nivel donde recomendamos comenzar, ya que se trata de barranquismo propiamente dicho.
Nivel III – Avanzado
En este caso, es obligatorio tener experiencia previa en barranquismo, ya que son barrancos más largos, con rápeles más complejos o con caudales más elevados. Es necesario contar con el equipo adecuado para evitar los riesgos.
Nivel IV – Experto
Se recomienda solo para personas con gran experiencia en descenso de barrancos. Se trata de barrancos exigentes, largos, con fuertes desniveles y rápeles técnicos por lo que requieren una muy buena condición física.
BARRANCOS
que puedes descubrir conmigo:
- Boca del Infierno (N2)
- Siresa (N2)
- Foz de Fago (N3)
En la foto: Barranco de Siresa
- Aguaré (N3)
- Los Meses (N3)
- Chinipi (N3)
En la foto: Barranco de Aguaré
- D’os Lucas (N2)
- Gorgol (N2)
- Sía (N3)
- Caldarés (N3)
- Forronías (N4)
En la foto: Barranco D’os Lucas

- Forcos (N2)
- Furco (N2)
- Las Gloces (N2)
- Ordiso (N3)
- Sorrosal (N3)
- Cebollar – Salto del Carpín (N4)
En la foto: Barranco Forcos

- Trigoniero (N2)
- Ordiceto (N2)
- Escuaín (N3)
- Foz de la Canal (N4)
En la foto: Barranco de Escuaín
- Barbaruens (N3)
- Eriste IV (N3)
- 12 Cascadas de Liri (N3)
- Lalarri (N4)
En la foto: Barranco de Lalarri
… y muchos más en los Pirineos y en la Sierra de Guara
POR QUÉ HACER BARRANQUISMO
EN EL PIRINEO DE HUESCA
El barranquismo es un deporte de aventura ideal para esas personas que les gusta arriesgarse y vivir experiencias fuera de lo cotidiano. Se trata de una actividad que se realiza al aire libre, en la naturaleza. Consiste en descender por barrancos, cañones o cauces de ríos superando los obstáculos que podamos encontrar.
El descenso de barrancos se realiza a través de saltos, toboganes, destrepes y rapeles, pero debemos tener en cuenta que ningún barranco se parece a otro, por lo cual es importante contar con un guía profesional que conozca todas las técnicas y que nos sepa guiar por todos ellos con el conocimiento, la técnica y el equipo adecuado.
El barranquismo es un deporte dinámico desde el punto de vista físico, pero es también una de las formas más divertidas de ver la naturaleza. Hacer barranquismo en Pirineos te permitirá conocer paisajes selváticos increíbles, grutas acuáticas en las entrañas de las montañas, etc. Es una experiencia que tienes que vivir en primera persona para saber a qué sabe esa adrenalina.
¿TE GUSTARÍA PROBAR EL BARRANQUISMO?
CONTACTO
Si tienes alguna duda sobre el barranquismo, rellena el formulario y te responderemos lo antes posible.